• OVTT
  • OVTT
  • Colaboración
  • Observa
  • Guías
  • Recursos
  • Boletines
  • Agenda
  • Sectores
  • Contenidos
    • Recursos
    • Guías prácticas
    • Noticias
    • Agenda
  • Herramientas
    • Observa
    • Información sectorial
    • Temáticas especializadas
    • Boletines de vigilancia tecnológica
  • Actividades
    • Curso Especialización
    • MOOCs
    • Colaboración
    • Red de colaboradores
  • OVTT
    • Observatorio tecnológico
    • Universidad de Alicante
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
Cambiar idioma
  • ES
  • EN
Síguenos

Boletines de vigilancia tecnológica

Agroalimentario
  • Agroalimentario
  • Biotecnología
  • Ciencias experimentales
  • Economía y Derecho
  • Educación
  • Energía
  • Gobernanza
  • Humanidades
  • Industria 4.0
  • Materiales
  • Media y cultura
  • Medio Ambiente
  • Nanotecnología
  • Recursos Marinos
  • Salud
  • TIC y Electrónica
  • Transporte
  • Turismo
Todos los sectores
  • Informe Tecnologías de Dominio Público N°136 – Tecnologías para la producción de charcutería
  • Informe de Vigilancia Tecnológica N°13 – Tecnologías para la producción vitivinícola
  • Boletines trimestrales de vigilancia tecnológica sobre Sanidad Animal, (OEPM y VeT+i)

    Trimestralmente, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Fundación Vet+i - Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal elaboran estos boletines que recogen una selección de las solicitudes de patentes a nivel internacional en el ámbito de la sanidad animal.

  • Informe «Transforming Food Systems with Farmers: A Pathway for the EU» (WEF) 2022

    Informe elaborado en colaboración con Deloitte y NTT Data, toma el caso práctico de la Unión Europea para entender el camino necesario para a transición de un sistema alimentario centrado en el agricultor.

  • Boletines trimestrales de vigilancia tecnológica Agroalimentario (OEPM, PTF4LS)

    Trimestralmente, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) junto a la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS publican boletines de vigilancia tecnológica del sector agroalimentario, con novedades en: Calidad, Envasado, Producción y sostenibilidad, Cadena Alimentaria, Alimentación y Salud, Seguridad Alimentaria y Consumidor.

  • Informe de vigilancia tecnológica: agricultura inteligente y sustentable – Diciembre 2020

    Con el propósito de identificar tendencias tecnológicas emergentes en agrotecnología, la Unidad de estrategia tecnológica de APTA (Chile) elabora este informe con las últimas novedades científico-tecnológicas del panorama internacional a partir de patentes y análisis de mercado.

  • Contenidos
    • Recursos
    • Guías prácticas
    • Noticias
    • Agenda
  • Herramientas
    • Observa
    • Información sectorial
    • Temáticas especializadas
    • Boletines de vigilancia tecnológica
  • Actividades
    • Curso Especialización
    • MOOCs
    • Colaboración
    • Red de colaboradores
  • OVTT
    • Observatorio tecnológico
    • Universidad de Alicante
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
Cambiar idioma
  • ES
  • EN
Síguenos
Universidad de Alicante
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.
ConfiguraciónAceptar
Manage consent

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para brindarle la mejor experiencia de usuario posible e identificar posibles errores, recopilando estadísticas de uso web y hábitos de navegación. Estas cookies se empezarán cuando nos de su consentimiento haciendo click en Aceptar. Para más información, visite la Política de Cookies.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are essential for this site to function properly. This category includes cookies that ensure the basic functionality and security features of the site. These cookies do not store any personal information.
Estatísticas
These third-party cookies collect information relating to the use of the site, such as the time spent on the site and the content visited, in order to understand how users interact with the site and thus improve aspects of browsing.
GUARDAR Y ACEPTAR